Basílica de Santa María del Mar, gótico en estado puro

3En la Edad Media, los periodos de construcción de una iglesia solían ser muy largos, lo que implicaba cambios de estilo arquitectónico. Santa Maria del Mar es una excepción ya que se construyó en sólo 55 años, de 1329 a 1384, y es la única iglesia de estilo gótico catalán puro, obra del maestro Berenguer de Montagut.

La importancia que adquirió el barrio de la Rivera partir del siglo XIII como centro neurálgico de mercaderes y armadores hizo que se planteara la construcción de una gran iglesia que tenía que pertenecer a los feligreses de la zona del puerto y de la Ribera, ya que ellos fueron quienes la sufragaron, bien con dinero o bien con su trabajo. Era lo contrario que la Catedral de Barcelona que estaba  asociada a la monarquía, la nobleza y al clero.

La puerta principal de la iglesia homenajea a los bastaixos (descargadores del muelle), que participaron activamente transportando las enormes piedras desde la cantera y la playa, hasta la iglesia.

De Santa María del Mar hay que destacar la vidriera de la Ascensión, en la Capilla de Santa María, y la del Lavatorio en la de San Rafael, así como el gran rosetón, que fue destruido durante el terremoto que hizo temblar Barcelona en 1428, y reconstruido a mitad del siglo XV. La mayoría de las imágenes y el altar barroco resultaron quemados durante el incendio del templo el 3 y 4 de agosto de 1936, provocado por los anarquistas y comunistas que asaltaron el templo, durante la Guerra Civil.

El interior de la iglesia posee unas condiciones acústicas que hacen de esta basílica, un espacio idóneo donde se celebran regularmente conciertos de jazz, música clásica, oriental…

Puedes visitar Santa María del Mar todos los días del año, siempre que no se esté celebrando una ceremonia religiosa, o un concierto en el interior del templo. La entrada al templo es gratuita.

Por unos 10 EUR puedes también visitar las azoteas de Santa María del Mar, una visita guiada donde podrás descubrir las azoteas, el piso principal y la cripta de la basílica.

Curiosidades

Si uno se coloca delante del altar mayor, puede ver a la izquierda, en la parte baja de una de las vidrieras del segundo piso, el escudo del FC Barcelona, lo que causa la sorpresa de los visitantes. Parece ser que a finales de los años 60, cuando se estaban restaurando o sustituyendo las vidrieras dañadas durante la Guerra Civil, el FC Barcelona hizo una donación para la reconstrucción de uno de los ventanales. El artesano encargado de la reconstrucción, en homenaje al FC Barcelona por su generosidad, completó la decoración de la vidriera con el escudo del Barça.

En la entrada del ábside de la Basílica nos encontramos una representación de la Virgen Maria con la cabeza girada.  Dice la leyenda que hace muchos años un joven de Barcelona fue injustamente condenado a muerte por un asesinato que no había cometido. Como era costumbre con los condenados, la comitiva bajaba por la calle Montcada para llevar a cabo la pena capital. El joven lloraba defendiendo su inocencia  cuando la Virgen María, representada en la entrada  del ábside se giró hacía la calle, donde se encontraba en ese momento la comitiva, mirando con cara compasiva al condenado. En ese momento el pueblo saltó de alegría y el joven fue indultado.

Santa Maria del Mar ha inspirado la novela de Idelfonso Falcones “La catedral del Mar”

En el exterior

Al salir del templo, en la plaça de Santa Maria podéis observar una fuente gótica que data de 1402.

Y frente a una de sus fachadas laterales verás en el Fossar de les Moreres, un espacio dedicado a la memoria de los que cayeron defendiendo la ciudad durante la Guerra de Sucesión, en 1714, y que fueron enterrados aquí. Muestra una llama siempre encendida para conmemorar estos hechos.

Basílica de Santa Maria del Mar
Pl. Santa Maria, 1, Barcelona
Horario: De lunes a sábado, de 9 a 13.30h y de 16.30 a 20h. Domingos y festivos, de 10.30 a 13.30h y de 16.30 a 20h.
Entrada Gratuita siempre que no haya concierto
http://www.santamariadelmarbarcelona.org

1  2
 4  5
 6  9
 8  7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resolver operación para comentar *