Parque de atracciones Tibidabo: La montaña Mágica
El Parque de Atracciones del Tibidabo, al mismo tiempo que centenario, es uno de los más antiguos del mundo. Es un espacio ideal para disfrutarlo en familia, aunque cuenta con atracciones pensadas para pequeños, jóvenes y mayores.
La montaña del Tibidabo, es la cima más alta de la Sierra de Collserola. Con 512 metros de altura, también conocida como la Montaña Mágica, es uno de los mejores miradores para contemplar la ciudad, desde donde gozareis de unas vistas privilegiadas con el mar de fondo.
El parque cuenta con más de 25 atracciones aptas para todas las edades, espectáculos y animación itinerante por diferentes rincones del parque. Entre las atracciones más emblemáticas, se encuentran:
Miramiralls En 1905 se instalaban en las estaciones del funicular del Tibidabo los primeros espejos cóncavos-convexos de España. Sus imágenes grotescas y deformantes atrajeron a miles de visitantes y los hicieron perdurar en el tiempo.
El Almacén de las Brujas y los Hechiceros Inicialmente conocido como Ferrocarril Aéreo, fue la primera gran atracción del Tibidabo. Su trazado intercala grandes panorámicas con fantásticas escenografías. En 1980 las góndolas fueron modernizadas y desapareció el conductor-acompañante que hasta entonces iba en cada una de ellas. En 1991 una nueva tematización dentro del mundo de la magia lo rebautizaría como Aeromágic. Desde 2005 se conoce como Almacén de las Brujas y los Hechiceros, con sorprendentes efectos de luz, colores, olores, etc.
Atalaya En 1921 se abría la Atalaya o Gran Palanca, una imponente construcción metálica de 50 m de altura que ascendía a los visitantes hasta situarlos a 551 m sobre el nivel del mar.
El Avión Es tal vez la atracción más emblemática del parque. » Os transporta como un gigantesco pájaro sobre una panorámica increíble y notaréis las sensaciones que se producen en los viajes aéreos», así de explícitamente se anunciaba la incorporación del Avión en 1928. Es una réplica del primer aparato que hizo el trayecto Barcelona-Madrid. Como principal característica cabe mencionar que se impulsa mediante su propia hélice y en su interior conserva elementos originales.
Los autómatas Des de la apertura del parque de atracciones en 1901, este fue importando de varios países europeos autómatas y máquinas automáticas, pero a partir de 1925 fueron los propios empleados quienes los fueron construyendo hasta 1954. Actualmente la pieza más antigua es «El Payaso Mandolinista» del año 1880, pero destacan otros muy populares como «Los Equilibristas», «La Orquesta Prodigiosa», «El Poeta se duerme» o «La Moños», personaje célebre de las Ramblas en los años treinta. La fama de la colección hizo que incluso Walt Disney quisiera comprarlos en 1957 durante una visita al Tibidabo. Desde 1982 forman parte del Museo de Autómatas. El museo se encuentra ubicado dentro de un edificio modernista de 1909 y constituye una de las mejores colecciones del mundo.
Otro punto de interés, es el Camí del Cel del Tibidabo, el paseo con las mejores vistas de Barcelona, a 500 metros de altura, donde además encontraréis atracciones históricas como el Museo de Autómatas. Un lugar emblemático de Barcelona, escogido por Woody Allen para rodar algunas de las escenas de la oscarizada película «Vicky Cristina Barcelona». Tanto el acceso a sus espectaculares miradores como a los caminos en medio del bosque que lo recorren son gratuitos.
Uno de los puntos a favor del parque es que permite entrar comida y bebidas para poder realizar pic-nic en las zonas dedicadas especialmente para ello.
Algo a tener en cuenta, es el acceso al parque, que en días festivos se convierte en algo bastante caótico si se accede en transporte privado, por lo que es muy recomendable, si se quiere acceder al mismo en vehículo propio, es reservar una plaza en el aparcamiento de la cima a través de su página web para aseguraros una plaza, o bien, estacionar tu vehículo en el aparcamiento Tibidabo-Vall de Hebrón por sólo 4.20€/día y acceder al Parque con el bus lanzadera.
Parque de atracciones del Tibidabo
Plaça Tibidabo
http://www.tibidabo.cat/es/
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |