La Sagrada Familia: La mayor obra de Gaudí

1pLa Sagrada Familia es de visita obligada, el monumento más conocido y característico de Barcelona. Máximo exponente de la arquitectura modernista creada por Gaudí. Es la atracción más vista de Barcelona y recibe unos 2,000.000 de visitantes al año. Por esta razón siempre hay enormes colas, que podéis evitar comprando las entradas online.

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es una iglesia monumental iniciada el 19 de marzo de 1882 a partir del proyecto del arquitecto diocesano Francisco de Paula del Villar (1828-1901). A finales de 1883, se encargó a Gaudí la continuación de las obras, labor que no abandonó hasta su muerte, en 1926. A partir de entonces, varios arquitectos han continuado la obra siguiendo la idea original de Gaudí. El templo siempre ha sido expiatorio lo que significa que se construye a partir de donativos. En este sentido, el propio Gaudí dijo: «El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia lo hace el pueblo y se refleja en él. Es una obra que está en las manos de Dios y en la voluntad del pueblo. «La construcción continúa y se podría terminar durante el primer tercio del siglo XXI.

Gaudí proyectó una iglesia con 18 torres (12 que simbolizan a los apóstoles, 4 a los evangelistas y 2 más a María y a Jesús), de distintas alturas en función de la jerarquía simbólica que representan. En la actualidad, en la Sagrada Familia hay 8 torres construidas, 4 en cada fachada. Las fachadas no se comunican, por lo que tienen accesos independientes. La subida a las torres se realiza únicamente en ascensor, uno en cada fachada. Los tickets para visitar las torres no están incluidos en el precio de entrada, se pueden adquirir en las taquillas (con hora de subida para evitar largas colas). Su precio es de 4,50 €

La basílica tiene 3 simbólicas fachadas:

  • Fachada del Nacimiento: Dedicada al nacimiento de Cristo, se trata de una fachada profusamente decorada y llena de vida.
  • Fachada de la Pasión: Algo más austera y simplificada que las otras fachadas, pretende reflejar el sufrimiento de Jesús durante la Crucifixión.
  • Fachada de la Gloria: La fachada principal, mucho más grande y monumental que el resto, representará la muerte, el Juicio Final, la Gloria y el infierno. Consciente de que no iba a tener tiempo para construirla, Gaudí dejó hechos los bocetos para que sus sucesores pudieran finalizar el trabajo.

Para diseñar el interior, Gaudí se inspiró en las formas de la naturaleza, creando columnas con forma de tronco de árbol que convierten el interior del templo en un enorme bosque de piedra.

Una vez dentro de la Sagrada Familia puedes visitar el museo que se encuentra dentro del edificio. El museo está dedicado a la historia y construcción de la Sagrada.

 

Basílica de la Sagrada Familia
C/ Mallorca, 401.
http://www.sagradafamilia.cat

 

3p 4p
 2p  5p

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resolver operación para comentar *